¿Alguna vez te has preguntado cómo las máquinas perciben el mundo a su alrededor? Gracias a una tecnología llamada visión por computadora y visión artificial, las máquinas pueden entender imágenes y videos, de una manera muy similar a como nuestros ojos y cerebro trabajan juntos. La visión por computadora y la visión artificial dependen de cámaras y sensores para tomar fotos y videos. Luego, utilizan programas informáticos inteligentes que les ayudan a decidir lo que están viendo. ¡Esta tecnología innovadora revoluciona la forma en que podemos interactuar con las máquinas y con nuestro entorno!
Una de las aplicaciones más populares de la visión por computadora y la visión artificial es en aplicaciones de seguridad. Estos sistemas también pueden aprender a observar videos y analizar lo que encuentran con suficiente rapidez para localizar y seguir objetos, personas y actividades. Esta tecnología nos hace más seguros al alertar a los trabajadores de seguridad sobre amenazas potenciales y comportamientos inusuales. Pero la visión por computadora y la visión artificial no solo se utilizan para vigilancia, también están presentes en dispositivos inteligentes como automóviles autónomos, drones y robots. Estos son capaces de navegar y tomar decisiones por sí mismos utilizando visión por computadora y visión artificial.
Existen muchos trabajos diferentes que utilizan visión por computadora y visión artificial. En el sector sanitario, esta tecnología permite a los médicos observar el interior de nuestros cuerpos, detectar enfermedades y ayudar en cirugías. En la agricultura, la visión por computadora y la visión artificial facilitan el control de cultivos, localizan plagas y automatizan la cosecha. En las tiendas, posibilita la gestión del inventario, el análisis del comportamiento del cliente y puede permitir un proceso de pago sin cajeros. El potencial es ilimitado, y a medida que la tecnología siga avanzando, veremos muchas más aplicaciones interesantes en los próximos años.
Aunque muchas personas los utilizan indistintamente, la visión por computadora y la visión artificial tienen una pequeña diferencia. La visión por computadora se centra principalmente en ver y comprender imágenes, mientras que la visión artificial integra datos de imagen con otros tipos de información para tomar decisiones y realizar acciones. En otras palabras, la visión por computadora “ve” y explica las imágenes, mientras que la visión artificial “ve” y actúa en función de las imágenes que percibe. Ambas serán necesarias para crear máquinas inteligentes capaces de percibir y interactuar con el mundo.
Con el desarrollo de la tecnología de visión por computadora y la mejora continua de la tecnología de visión artificial, existe un futuro prometedor y desafíos urgentes para las aplicaciones de visión. Uno de los principales desafíos es garantizar que los programas informáticos que analizan imágenes sean precisos y confiables. También existe el desafío de proteger nuestra privacidad: estas tecnologías capturan y almacenan enormes cantidades de información visual. Sin embargo, las posibilidades son igualmente atractivas: desde una atención médica mejorada hasta fábricas operadas de manera más eficiente, la visión por computadora y la visión artificial tienen el potencial de transformar industrias y nuestra forma de vida de diversas maneras.